122.896000

Publicidad

Año Nuevo

Dejar de fumar o hacer ejercicio, los mismos propósitos de siempre para este Año Nuevo 2020

La mayor parte de los objetivos que nos proponemos para comenzar el año con buen pie se suelen quedar en el recuerdo en cuanto se nos olvidan las fiestas navideñas. Y, por más años que pasen, sigue siendo algo que no cambia nunca.

Con cada entrada de año no falta nadie que no se cree una lista de propósitos para empezar el Año Nuevo con buen pie y este 2020 no va a ser menos. Sin embargo, en cuanto a qué propósitos nos marcamos, nada cambia ya que siguen siendo los mismos pasen los años que pasen.

Entre ellos: Dejar de fumar, hacer más ejercicio o llevar una alimentación mucho más sana. Si estamos pensando en hacer más deporte como meta para el 2020, sepan que también han de seguir una serie de consejos para que no se les haga muy dura la cuesta de enero. En primer lugar, es recomendable comenzar con un ejercicio progresivo pero constante.

Todo ello combinado con una buena alimentación en la que eliminemos el picoteo entre horas y apartemos el alcohol que ha sido abundante en estos días de fiesta. Y en cuanto a nuestra salud, es imprescindible quitarnos vicios como, sobre todo, el de fumar.

De nosotros depende que estos propósitos de Año Nuevo se los lleve el viento o se conviertan en objetivos reales que seamos capaces de conseguir.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.