68.709002

Publicidad

Coronavirus

Los talleres y tiendas de bicicletas duplican sus clientes en la desescalada del coronavirus

La bicicleta se ha convertido en una válvula de escape durante la desescalada del coronavirus. Y no sólo para los aficionados al ciclismo, también se suman quienes hacían spinning en los gimnasios y no pueden y los novatos. Los talleres han duplicado sus clientes.

El desconfinamiento ha provocado que los aficionados a la bicicleta salieran a la carretera, de forma masiva, a golpe de pedal. De este modo, se han llenado los talleres que se dedican a la reparación y venta se de este tipo de vehículos.

Es lo que ocurre, por ejemplo, en la tienda “Sportbike” de Ribeira, donde trabajan, sin descanso, a una media de 25 bicicletas al día, el doble de las que reparaban antes del estado de alarma.

El cierre de gimnasios saca más "bicis" a la calle

Los hermanos Santiago y Juan Manuel Lorenzo, propietarios del establecimiento, atribuyen ese repunte al vacío que ha dejado el cierre de gimnasios, la necesidad de hacer ejercicio y la prohibición de practicar deportes en grupo.

Cuentan, como curiosidad, que muchas personas han recuperado bicicletas que llevaban más de diez años guardadas en garajes o sótanos, sin ningún uso. En ellas tienen que poner un mayor empeño porque necesitan una revisión y reparación en profundidad.

En la última semana, también se han incrementado de manera considerable las ventas de unidades nuevas.

El ciclismo impulsa las ventas del sector deportivo

El comercio deportivo ha sobrevivido en gran parte gracias a las ventas por internet. Muchos se compraron bicicletas estáticas, otros aprovecharon las suyas fijándolas para usarlas en las terrazas pero la desescalada ha sido aprovechada para volver a disfrutar de pedalear al aire libre.

El sector de la bicicleta es el que más clientes recibe en estas primeras semanas de desescalada.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.