Publicidad

SE QUEJAN DE LA LENTITUD

Los vecinos de Tui afectados por la explosión visitan sus casas, un mes después, sin haber recibido aún las ayudas para la reconstrucción

Los vecinos de Tui, Pontevedra, protestan por la lentitud con la que se está trabajando en la zona cero de la explosión. Se quejan de que aún no tienen el dinero para la reconstrucción de sus viviendas y de que no han podido entrar en lo que queda de sus casas más que unos minutos desde el pasado mes de mayo.

El alcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, se reunirá el jueves con el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, para abordar "distintas cuestiones relacionadas con la solicitud de declaración de la zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil" y abordar así las posibles ayudas tras la explosión de un almacén clandestino de material pirotécnico en la parroquia de Paramos.

Así lo ha informado el regidor a los vecinos en la reunión que ha mantenido con ellos en el Centro Cultural de Guillarei, en la que también han participado el gerente urbanístico, Rubén Vázquez, y la trabajadora social, Carmen González, para dar cuenta del trabajo que está realizando el Ayuntamiento, y sobre los asuntos que está tramitando con otras administraciones.

Según se ha indicado desde el Ayuntamiento, en la reunión también se ha expuesto el acuerdo adoptado en el pleno del pasado jueves de habilitar 505.000 euros con cargo al remanente de tesorería para la catástrofe de Paramos, en concreto, para la retirada de amianto, el proyecto de la gestión de residuos y la contratación de personal para atención de los afectados.

Por otra parte, se ha comunicado que desde el Ayuntamiento se estudiará con los técnicos el encaje jurídico para que las memorias valoradas de las viviendas de la zona cero sean asumidas por la propia administración local y que las ayudas municipales puedan incluir también la reparación de los vehículos dañados en la explosión.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.