111.999833

Publicidad

Coronavirus

Los vecinos del Puerto de Santa María (Cádiz) denuncian que cada noche se hace botellón en un solar de la localidad

Durante el día, este solar es un aparcamiento para los coches que vienen a la playa. Sin embargo, cuando llega la noche, se convierte en un lugar de reunión para los jóvenes donde acuden en masa sin que se respete la distancia de seguridad y sin mascarilla.

En resumen
  • Los botellones en Andalucía están prohibidos

Los vecinos del Puerto de Santa María (Cádiz) denuncian que cada noche un solar se convierte en el escenario de un macrobotellón, una situación que entraña mucho riesgo ya que podría convertirse en un foco de contagio y propagar el coronavirus.

Durante el día, este solar es un aparcamiento para los coches que vienen a la playa pero, cuando cae la noche, se convierte en un lugar donde muchos jóvenes se reúnen para beber sin que se respete la distancia de seguridad y sin mascarilla.

Además, estas concentraciones suponen una gran molestia para los vecinos de la zona por el ruido que generan. En Andalucía, los botellones están prohibidos y han sido declarados como una actividad insalubre, nociva y peligrosa.

¿Son los jóvenes conscientes del riesgo?

No es el primer botellón detectado durante la crisis del coronavirus. En Tenerife, desalojaron a decenas de jóvenes que estaban de fiesta sin cumplir las normas de seguridad. En Getxo, también desalojaron un botellón en el que habían 100 personas.

Parece no todos los jóvenes del riesgo que existe en estos botellones donde no hay distancia de seguridad. Más, si cabe, cuando no se utilizan mascarillas. "El botellón es una bomba de relojería", asegura Amable Cima, profesor adjunto de Psicología en la Universidad CEU San Pablo.

Siete de cada diez nuevos contagios tienen menos de 30 años. Sanidad no descarta incluso declara un nuevo confinamiento: "No duden que, si es necesario aplicar todas las herramientas, se aplicarán", dijo Fernando Simón el pasado lunes.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.