Caso mascarillas
Luis Medina descarga toda la culpabilidad del 'caso mascarillas' en su socio Alberto Luceño: "Me di por satisfecho"
El empresario afirma en la Audiencia Provincial de Madrid que fue Luceño quien fijó el precio de las mascarillas

Publicidad
Luis Medina, uno de los acusados del 'caso mascarillas', ha declarado en el juicio por la supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid. Medina ha descargado toda la culpabilidad en su socio, Alberto Luceño. Ha dicho que fue él quien fijó el precio de las mascarillas. Medina, que recibió un millón de euros de comisión por la venta, ha señalado que ese dinero lo pagó la empresa de Malasia.
"Por anticipado no podíamos saberlo, ni anticiparlo", ha manifestado el aristócrata, que ha afirmado que "nunca" habló con la empresa Leno, ya que su interlocutor en la operación era Luceño.
Según su relato en la Audiencia Provincial de Madrid, tampoco fijó el precio de las mascarillas, sino que eso lo hacía su socio, quien tenía contacto con la empresa suministradora del material: "Eso tendrá que preguntárselo a Alberto (Luceño)".
Medina ha señalado además que tampoco llegó a "ningún pacto" sobre el cobro de las cuantías con Luceño. Ha explicado que solo hablaron de unas "hipotéticas distribuciones de dinero" y recibió "la contraprestación de un servicio". "Con lo recibido, me di por satisfecho", remarcaba sobre el millón de euros que se embolsó.
Un mercado "roto"
El acusado ha descrito que en aquel momento, debido a que el mercado estaba "roto", había "comisiones muy altas" por la "fortísima demanda" y la escasez de oferta. "Había transacciones donde las comisiones podían ser muy elevadas, otras más pequeñas, otras estaban diferidas… Eran muy variadas, en ese momento no había un estándar", ha agregado.
Su socio, que cobró 5 millones por la venta de mascarillas, declarará el miércoles mañana. Luceño y Medina se enfrentan respectivamente a 15 y 9 años de cárcel acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid.
Con aquel dinero, Luceño compró una vivienda en Pozuelo por 1,1 millones de euros y adquirió un Ferrari 812 Superfast por 355.000 euros, un Lamborghini Huracán por 300.000, un Aston Martin DB11 por 160.000, adquirió un reloj de oro y gastó 60.000 euros en una semana de lujo en Marbella. Luis Medina por su parte compró un yate Eagle 44 por 325.000 euros, al que llamó "Feria", e invirtió en bonos.
Más Noticias
-
Desalojan un poblado chabolista en Níjar en el que viven nueve menores
-
VIDEO | Atrapado en el autobús porque nadie le despertó, ni siquiera el conductor: "Que alguien venga a rescatarme"
-
Aumento histórico en el consumo de cannabis en España: el 43% de la población de 15 a 64 años lo ha probado alguna vez
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad