188.965374

Publicidad

Coronavirus

Lumbrales, en Salamanca, solicita el confinamiento voluntario de 14 días para frenar al coronavirus

A través de un bando municipal, Lumbrales, en Salamanca, solicita a sus vecinos que se confinen voluntariamente para hacer frente al coronavirus. El alcalde ha aprovechado para agradecer el esfuerzo de todos y recordar todas las normas.

El ayuntamiento de Lumbrales, en Salamanca, ha emitido un bando municipal pidiendo a los vecinos que se confinen de forma voluntaria, les solicitan que se 'autoconfinen' de forma volunaria durante 14 días.

En los últimos siete días, en el área básica de salud se ha registrado casi una veintena de casos positivos de coronavirus en la última semana. La situación preocupa porque hay medio centenar de personas en cuarentena a la espera de los resultados de las pruebas PCR.

Desde el municipio se trabaja de forma coordinada con las autoridades e intentando que la población mantenga un distanciamiento social para minimizar los riesgos y frenar una curva de contagios ascencente.

Desde el ayuntamiento no se para de hacer desinfecciones en zonas comunes y transitadas por los vecinos como plazas, cruces, vías públicas y abogan por reducir el contacto entre las persionas.

Vecinos responsables ante el coronavirus

El alcalde de la localidad, Carlos Pedraz, apela a la responsabilidad de los vecinos y les pide que restrinjan al máximo la movilidad dentro del municipio para frenar la curva de contagios.

El consistorio de Lumbrales ha cerrado las instalaciones municipales como la biblioteca y ha precintado los parques infantiles. Hoy muchos negocios como bares o cafeterías anunciaban el con carteles que se suman al "confinamiento voluntario".

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.