Concentración por los dos niños de Getafe

Publicidad

Para la inclusión de la disapacidad

La madre de los niños de Getafe prefiere que la solidaridad se presente con donativos para la asociación Alma antes que con flores

Ana Isabel, amiga de la madre de los los de Getafe, ha trasladado desde el tanatorio, el solidario mensaje que manda Raquel a aquellos que quieran mandar flores al tanatorio. Pide que la solidaridad se demuestre con donativos para la asociación Alma, que precisamente son las iniciales de sus dos niños, Alejandro y María. Recuerda que "su lucha es la inclusión de la discapacidad".

La madre de los dos menores presuntamente asesinados a manos de su padre en Getafe el pasado martes ha pedido que no se manden flores al tanatorio y que si alguien quiere tener algún gesto, puede hacer donativos en la asociación ALMA, organización que fundó para luchar por la inclusión de la discapacidad.

Desde el tanatorio, donde se están velando los cuerpos, Ana Isabel, amiga de la madre, ha pedido "respeto e intimidad" y ha trasladado este mensaje de la madre. "Raquel es la persona más generosa y luchadora... es excepcional", ha recalcado, a la vez que ha dado las gracias por la respuesta que ha tenido todo Getafe con la madre y ha destacado cómo "en un momento tan terrible de dolor se preocupó de saludar a todas y cada una" de las personas que se han acercado para darle el pésame.

En este punto, es cuando ha explicado que Raquel ha pedido que en lugar de flores, la solidaridad se demuestre con donativos para la asociación ALMA, que precisamente son las iniciales de sus dos niños, Alejandro y María. "Su lucha es la inclusión de la discapacidad", ha recordado en relación a esta organización que fundó la madre y con la que celebró numerosos actos a favor de esto junto con su marido.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.