Histórica indemnización
La madre de Paula, tetrapléjica desde que nació: "Cambiaría la indemnización millonaria por la salud de mi hija"
La familia ya ha recibido la indemnización de 5,2 millones de euros a la que fue condenado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Publicidad
La familia de Paula, la niña tetrapléjica de diez años que desde que nació permanece en la cama sin movilidad por una negligencia médica en el parto ha comunicado junto a la asociación El Defensor del Paciente que ya han recibido la indemnización de 5,2 millones de euros a la que fue condenado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Ascensión Parra, la madre de la pequeña confiesa emocionada que cambiaría la indemnización millonaria por la salud de su hija. Esta condena de 5,2 millones de euros al Sescam es la de mayor cuantía de España en cuanto a negligencias médicas. El acuerdo entre la acusación particular y las aseguradoras del Sescam ha evitado que este proceso judicial por un delito de lesiones por imprudencia llegue al Tribunal Supremo.
La historia de Paula
Ascensión Parra, la madre de Paula, ha contado muy emocionada cómo es el día a día de la familia desde que su hija no fue atendida de manera adecuada por un ginecólogo y una matrona del Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas (Ciudad Real). Esto acabó ocasionándole lesiones graves a Paula.
La madre ha relatado que, en el parto, los médicos le dijeron que su hija venía con una vuelta de cordón umbilical, pero no evitaron que la niña sufriera, sino que dejaron que naciera por parto natural, lo que "le ocasionó graves lesiones a mi hija que nos hizo cambiar radicalmente mi vida y la de mi familia, renunciando a poder hacer una vida normal", ha explicado.
Explica también que la situación de Paula "no solo nos ha afectado a mi y marido, también a mis otros hijos, que en este tiempo han perdido su infancia, porque nunca, desde entonces, podemos dejar de estar con ella para darle los cuidados que necesita".
Más Noticias
-
Un nuevo sistema de Inteligencia Artificial facilita la detección del autismo con una precisión del 85%
-
La Fiscalía pide imputar a tres miembros de la Casa de Alba por el caso de los pozos ilegales en Doñana
-
Animales exóticos por WhatsApp: así cazan en la red a los 13 traficantes de especies protegidas
Paula necesita una atención continuada prácticamente a todas horas del día. Entre las atenciones, necesita fisioterapia respiratoria, al menos, cuatro veces a la semana, algo que debe hacer para que la niña "pueda seguir viviendo".
Publicidad