Caso Yéremi Vargas

La madre de Yéremi Vargas denuncia que es acosada por un hombre que dice ser el verdadero padre del pequeño

Ithaisa Suárez se ha visto obligada a llamar a la Policía tras ser acosada por un hombre que asegura que es el padre de Yéremi Vargas.

 Ithaisa Suárez, madre de Yéremi Vargas, en una imagen de archivo

Ithaisa Suárez, madre de Yéremi Vargas, en una imagen de archivoEfe

Publicidad

Ithaisa Suárez, la madre de Yéremi Vargas, ha denunciado que está siendo acosada por un hombre que dice ser el verdadero padre del menor desaparecido. "No solo ha venido a mi casa sino que, también, se presentó en las 80 viviendas para decirle a Jonathan, el padre de mi hijo, que yo había tenido una relación con él mientras estaba en la cárcel", ha denunciado.

En su relato, Ithaisa ha confesado que ha tenido que recurrir a las autoridades: "Me he visto obligada a llamar a la Policía. Este hombre lleva siete años observando mis redes y viniendo a mi casa, y esta última vez le dijo también, a mi hijo Aday que era su padre".

¿Quién es el acosador?

Según ha detallado a través de su cuenta de Facebook, el hombre que la está acosando ha viajado de Tenerife a Gran Canaria "a pedir una una prueba de ADN". Tras el consejo de varios usuarios para que denuncie la situación, la madre del pequeño Yéremi ha dejado claro que no lo hará, al menos de momento: "No tengo tiempo. ¿Ustedes creen que si no me han hecho caso con el presunto asesino de mi hijo que está en la calle, me van hacer caso con este pirado?", ha dicho.

Se cumplen 15 años de la desaparición

El pasado mes de marzo se cumplieron 15 años desde que desapareció el pequeño Yéremi Vargas, que entonces tenía 7 años. Se le perdió la pista mientras jugaba en un descampado cerca de la vivienda familiar en Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) y desde entonces no se sabe nada de él.

Precisamente Itahisa reconoció este hecho supuso "un antes y un después para todos".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.