GPS
Adiós a perder la cobertura GPS en los túneles de la M-30 de Madrid: por fin llega la solución
El sistema, que estará operativo antes de verano, resolverá la actual inviabilidad de la navegación como consecuencia de la falta de visibilidad de los satélites que permiten obtener un posicionamiento preciso.

Publicidad
Perder la señal del GPS al entrar en los túneles de la M-30 es una experiencia habitual para miles de conductores en Madrid. Sin cobertura satelital, las aplicaciones de navegación dejan de funcionar y provocan confusión en los tramos soterrados de la principal vía de circunvalación de la capital. Pero esa situación tiene fecha de caducidad.
Este lunes, el Ayuntamiento ha dado el pistoletazo de salida a la instalación de un sistema de balizas electrónicas bluetooth que permitirá, por primera vez, que los navegadores sigan funcionando con precisión mientras se circula bajo tierra. El proyecto, gestionado por la empresa municipal Madrid Calle 30, cuenta con una inversión de 141.000 euros y está previsto que concluya antes del verano.
¿Cómo funcionará el sistema?
La imposibilidad de usar GPS en túneles se debe a que los satélites no pueden emitir señales dentro de estructuras cerradas, lo que impide el posicionamiento por triangulación. Hasta ahora, las aplicaciones trataban de resolver este vacío con trayectorias estimadas, pero eso derivaba en errores, recalculando rutas o situando a los vehículos fuera del trazado real.
El nuevo sistema solucionará este problema gracias a balizas de localización por bluetooth que se instalarán a lo largo de los túneles, a una distancia de entre 20 y 40 metros entre ellas.
"Cada baliza emitirá una señal de radio por bluetooth que la identificará. Durante el proceso de configuración del sistema, se asociará cada una de ellas a su posición en el túnel", explican desde el área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento.
Instalación discreta
Las balizas se colocarán en los laterales de los túneles, fijadas a las bandejas de cables mediante soportes de aluminio. Los trabajos se realizarán principalmente en horario nocturno para reducir su impacto sobre la circulación.
El sistema ha sido diseñado para funcionar con las aplicaciones más utilizadas, como Google Maps y Waze, aunque no será compatible, al menos de momento, con Apple Maps.
Desde el Ayuntamiento aclaran que se trata de una limitación técnica ajena a la instalación y recuerdan que "las aplicaciones que sí van a servir son gratuitas. No suponen ningún coste para el usuario, con lo cual las puede utilizar todo el mundo".
Más Noticias
-
¿Cuál sería el impacto de los aranceles en la industria ganadera española?: "Quien controla la soja mueve el mundo"
-
Se disparan las infecciones por sífilis y gonorrea en mayores de 65 años en Andalucía
-
Estafan más de 19 millones en criptomonedas a través de anuncios falsos manipulados por IA con personalidades como Pedro Sánchez o Núñez Feijóo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad