Restricciones Madrid
Madrid recurre las nuevas restricciones de Sanidad al ocio nocturno ante la Audiencia Nacional
Isabel Díaz Ayuso considera que las nuevas restricciones "son arbitrarias y atentan contra el sentido común e interés de los madrileños".
Publicidad
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que ha "presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra las normas frente al COVID que el gobierno de Sánchez quiere aplicar en Madrid".
"Son arbitrarias y atentan contra el sentido común e interés de los madrileños", así ha calificado la presidenta madrileña las nuevas medidas impuestas por Sanidad. Ayuso ha reiterado además que: "para seguir arruinando a la gente que no cuenten conmigo".
¿Cuáles son las medidas recurridas?
Las nuevas restricciones de Sanidad contemplan la reapertura del ocio nocturno hasta las 3 de la madrugada en aquellas regiones donde la incidencia del coronavirus se encuentre en nivel 1 de riesgo o nueva normalidad, es decir, los que cuentan con menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes.
Además, el nuevo documento establece un límite horario para la hostelería, que no podrá abrir más allá de la 1 ni servir más tarde de las 24 horas, y restricciones de aforo, así como otras medidas para eventos multitudinarios y prohibiciones de fumar y vapear en la calle cuando no se puedan guardar los 2 metros de distancia, entre otras.
Son varias las comunidades que no lo cumplen
Madrid, Galicia y Andalucía recurrirán el documento de Sanidad a los Tribunales. Del resto de comunidades autónomas,País Vasco y La Rioja tendrían que haber cerrado el interior de la hostelería y el ocio nocturno y ninguna lo ha hecho.
Más Noticias
- Efemérides de hoy 5 de febrero de 2025: ¿Qué pasó el 5 de febrero?
- Detenido un joven de 19 años por conducir a 180km/h sin carnet y en sentido contrario en Mallorca
- El científico español Asier Unciti-Broceta: “El fármaco que hemos desarrollado podría beneficiar a pacientes oncológicos que no tienen cura”
País Vasco ya dijo que no lo iban a cumplir y llama la atención la forma de proceder de La Rioja, que votaron a favor del documento de Sanidad.
Publicidad