Audiencia de Navarra

Publicidad

CAMBIO DE CRITERIO EN EL TRIBUNAL

Una de las magistradas que condenó a 'La Manada' respalda la libertad y el presidente del tribunal queda en minoría

Hasta ahora, los magistrados José Francisco Cobo Sáenz y Raquel Fernandino se habían mostrado en contra de decretar la libertad provisional de 'La Manada', en contra del criterio del magistrado Ricardo González, que se había declarado partidario de la libertad provisional bajo fianza.

Una de las magistradas de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra que dictó la condena a nueve años de cárcel a 'La Manada' ha respaldado la libertad provisional bajo fianza para los cinco condenados a la espera de sentencia firme, por lo que el presidente del tribunal se ha quedado en minoría al respaldar la prórroga de la prisión incondicional.

La Sección Segunda de la Audiencia está compuesta por tres magistrados: José Francisco Cobo Sáenz (presidente), Raquel Fernandino y Ricardo González.

Hasta ahora, los magistrados José Francisco Cobo Sáenz y Raquel Fernandino se habían mostrado en contra de decretar la libertad provisional de los cinco sevillanos encausados en este procedimiento, en contra del criterio del magistrado Ricardo González, que se había declarado partidario de la libertad provisional bajo fianza.

La propia sentencia condenatoria a nueve años de cárcel dictada el pasado mes de abril contó con el voto particular del juez Ricardo González, que discrepó de sus dos compañeros de sala y abogó por la absolución de los cinco acusados.

En esta ocasión, este equilibrio de mayorías ha variado, dado que la magistrada Raquel Fernandino se ha inclinado por dictar la libertad provisional bajo fianza para los cinco condenados, a la espera de que se dicte sentencia firme.

Al margen de la fianza, el tribunal ha impuesto a los condenados la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de su localidad.

También les impone la prohibición de entrar en la Comunidad de Madrid, la prohibición de comunicación con la víctima, la retirada del pasaporte, y la prohibición de salir del territorio nacional sin autorización judicial.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.