Coronavirus España: Mapa de municipios con confinamiento perimetral y rebrotes de covid-19 hoy

Publicidad

Coronavirus

Mapa de confinamientos y restricciones en España por comunidades autónomas y provincias hoy sábado 7 de noviembre

Las medidas para restringir la movilidad, con confinamientos perimetrales, cierre de hostelería y toque de queda, se extienden por todo el territorio español. Las comunidades autónomas siguen decretando nuevas medidas para evitar contactos estrechos y así impedir los contagios de coronavirus. Aquí puedes consultar todos las regiones confinadas en el país a día de hoy.

La pandemia de coronavirus en España sigue obligando a las comunidades autónomas a tomar medidas más duras para frenar el avance de los contagios de la enfermedad. Hay una leve mejoría, aunque muchos territorios siguen en máximos diarios de infecciones. Sanidad repite que el confinamiento domiciliario es la última medida que se contempla y Salvador Illa, ministro de Sanidad, confía en que se pueda evitar.

Récord de contagios

Aunque Sanidad ha notificado más de 20.000 contagios de coronavirus diarios los indicadores observan una aparente estabilización de la incidencia acumulada. Las comunidades que han comunicado récord de contagios han sido Castilla y León, País Vasco, Murcia y Cantabria.

Todas estas regiones que han superado su máximo diario de contagios por coronavirus, desde este fin de semana de puente, se unen a Cataluña, Navarra, La Rioja y Galicia en el cierre de bares y restaurantes.

Confinamientos y restricciones

En Cantabria y Aragón sólo podrán operar en las terrazas con aforo limitado. Las medidas tomadas por Cataluña con el cierre de la hostelería hace 20 días, parecen funcionar y la Generalitat considera que ha llegado al pico de la segunda ola del coronavirus.

Madrid, con su plan por zonas de salud, desciende la incidencia acumulada hasta los 364 por cada 100.000 habitantes. Mientras, la Comunidad de Madrid descarta el cierre de la hostelería. Su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lo califica como "algo impensable" e invita a buscar "fórmulas creativas" y salir a la calle.

Madrid, que ha vuelto a aplicar un cierre perimetral de cuatro días por el puente de la Almudena, prolongará el próximo lunes las restricciones a la movilidad en las 35 zonas básicas de salud que ya tenían esta medida, al no haberse producido la bajada de contagios por coronavirus esperada, y cerrará ocho municipios.

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha insistido en que "España ya ha tomado medidas drásticas, de restricción de movilidad y limitación de actividades, y si estas medidas se cumplen, estoy seguro de que evitaremos un segundo confinamiento domiciliario".

Los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Baleares y Extremadura han adoptado medidas menos restrictivas ante la pandemia del coronavirus, que afectan principalmente a los aforos de los locales.

Extremadura, con las medidas más "moderadas", ha declarado el nivel alto de alerta y ha decretado la reducción de aforos en toda la región por el coronavirus durante las dos próximas semanas. Los negocios de hostelería no podrá superar una ocupación del 40% en el interior de los establecimientos y del 50% en las terrazas.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.