Imagen de archivo de un laboratorio.

Publicidad

Coronavirus

Los laboratorios clínicos españoles afrontan una "rápida transformación" para enfrentarse al Covid-19

Los laboratorios clínicos españoles están afrontando una "rápida transformación" para enfrentarse al Covid-19, ya que se encargan desde el diagnóstico de la infección mediante la detección del virus en muestras de vías respiratorias hasta las pruebas necesarias para el correcto seguimiento, pronóstico y ayuda en la toma de decisiones terapéuticas.

"La situación ha puesto a prueba la resiliencia de los profesionales del laboratorio clínico, su capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas demandas y circunstancias. Hemos tenido que reestructurar nuestros espacios, nuestras plantillas, nuestros recursos y nuestra actividad, todo ello en un corto espacio de tiempo", explica el jefe del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital La Paz y vicepresidente de la SEQCML, Antonio Buño, quien añade que todo esto se ha vivido en un contexto en el que los laboratorios han sufrido "una merma paulatina de sus recursos humanos y materiales" a lo largo de las últimas décadas.

Pese a esto y a la consecuente concentración de laboratorios (menos laboratorios tienen que hacer frente a un mayor número de pruebas), el doctor considera que la Medicina de Laboratorio "ha estado a la altura de las circunstancias", fundamentalmente "por la capacidad de adaptación tan rápida y la flexibilidad que han tenido sus profesionales". Entre las razones de la "resiliencia" de los laboratorios españoles pese a la complejidad de la situación actual, el experto destaca el aprendizaje obtenido en situaciones previas que, aunque a una menor escala, compartían elementos comunes con la presente crisis.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.