Mapa muertes residencias

Publicidad

Coronavirus

Mapa de muertes en residencias de ancianos por coronavirus en España hoy lunes 4 de mayo

La cifra de fallecidos por coronavirus en residencias de ancianos en España ya roza los 16.000 estw lunes 4 de mayo. Consulta en este mapa interactivo cuantos ancianos han muerto en estos centros en cada comunidad autónoma.

La cifra de fallecidos por coronavirus en residencias de ancianos en España sigue aumentando desde el inicio de la pandemia en nuestro país. Según los últimos datos actualizados este lunes 4 de mayo, el número de muertes por esta enfermedad en estos centros de mayores es de 15.759. Esta cifra es resultado de sumar los datos ofrecidos por cada comunidad autónoma.

La comunidad con mayor número de muertos por coronavirus en residencias es Madrid, con 4.355 muertes, seguido de Cataluña con 3.055 y Castilla y León, con 2.410.

La Fiscalía General del Estado tiene abiertas 109 investigaciones a residencias de ancianosde todo el país por la gestión de la pandemia del coronavirus. La mayoría de estas investigaciones se registran en la Comunidad de Madrid, donde hay 19 diligencias abiertas. Desde algunos hospitales han querido reforzar la asistencia a las residencias, acudiendo personalmente a estos centros, ya que en algunas está contagiado un 50% de los residentes.

De cara a la desescalada, el Gobierno recuerda que los mayores que viven en residencias aún no pueden salir a pasear, con el objetivo de mantenerles protegidos siendo un colectivo vulnerable. En cambio,los ancianos con domicilio particular pueden salir todos los días de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas.

En este mapa interactivo puedes consultar la cifra de fallecidos en las residencias de ancianos españolas:

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.