Mapa de la fabricación de la vacuna contra el coronavirus en España

Publicidad

Vacuna coronavirus

El mapa de la fabricación de la vacuna contra el coronavirus en España

Algunas de las vacunas que se fabrican contra el coronavirus se han aliado con empresas españolas para conseguir una mejor producción.

En España se distribuye la fabricación de varias de las vacunas contra el coronavirus. Madrid, Galicia o Córdoba son algunas de las comunidades donde se fabrican diferentes aspectos para lograr el resultado final.

Son siete el total de proyectos y vacunas finalizadas de las compañías Pfizer y BioNTech,AstraZeneca, Moderna, Sanofi y GSK, Janssen del grupo Johnson & Johnson, Curevac y Novavax.

La biotecnológica estadounidense Moderna se ha aliado con los Laboratorios Farmacéuticos Rovi, situada en Madrid, para fabricar a gran escala el llenado y acabado de la vacuna. Se encargará de producir los viales, descongelar, envasar y etiquetar el principio activo.

Este acuerdo se realizará para todos los mercados a excepción de Estados Unidos a partir de 2021. La farmacéutica Rovi involucra a a tres plantasespañolas en la producción de 600 millones de dosis al año.

Biofabri produce el antígeno

En Galicia se produce el antígeno de la vacuna contra el coronavirus de Novavax gracias al grupoZendal, con la filial Biofabri. En estos momentos, la vacuna contra el coronavirus se encuentra en fase III, que es la ultima etapa. Pretende fabricar 2.000 millones de viales para el próximo año 2021.

En este caso, Biofabri producirá en Pontevedra dicho antígeno. Este se producirá para toda Europa. Tienen diferentes líneas de trabajo relacionadas con el coronavirus que desarrollan a través de la mencionada Biofabri y de su otra filial CZ Vaccines.

Fabricación de jeringuillas

En Huesca, concretamente la multinacional BectonDickinson, se fabrica la jeringuilla para la vacuna contra el coronavirus. Con sede en Fraga, fabrica las jeringuillas que son utilizadas en las campañas de vacunación de varios países.

La particularidad es que permite suministrar el 100% de ladosis de la vacunación a su aguja integrada y a una pieza en el émbolo que evita que se desperdicie lo más mínimo. En el resto de las jeringuillas suelen perder hasta el 15% de cada dosis de vacunación.

Congeladores aptos para las vacunas

Por último, Córdoba. Aquí se fabrican los congeladores que mantienen las vacunas contra el coronavirus estables y en buen estado. Estos congeladores se fabrican en Lucena y están preparados para soportar temperaturas de 86ºC bajo cero.

Algunas vacunas contra la COVID-19, como la de Pfizer, necesitan mantenerse en temperaturas muy bajas. Además, se fabrican congeladores con capacidades desde los 100 a los 800 litros. En un congelador de una capacidad de 400 litros se pueden conservar hasta unas 25.000 vacunas. Concretamente se fabrican en empresas de la zona como Infrico, Efficold o Intarcon.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.