Coronaviris
Mapa de las zonas confinadas de Madrid: consulta si tu calle tiene restricciones a la movilidad desde el lunes 19 de abril
La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy las nuevas restricciones de movilidad que se imponen a partir del lunes 19 de abril en diferentes zonas básicas de salud. Consulta aquí si tu calle está afectada por los cierres perimetrales.
![Mapa de zonas confinadas de Madrid Mapa de zonas confinadas de Madrid](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2021/03/26/344BA2BC-6646-4EA4-858F-A01C42C176E3/98.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
La Comunidad de Madrid ha actualizado los datos de la epidemia del coronavirus en la región y ha publicado las nuevas zonas básicas de salud y municipios completos que a partir del 19 de abril tendrán restricciones a la movilidad. En total 17 áreas básicas de salud y 3 localidades completas que afectan a más de 400.000 ciudadanos residentes en la autonomía y que acumulan más del 8,6% de los contagios de COVID-19.
Para establecer las nuevas zonas con cierres perimetrales la Comunidad de Madrid ha mantenido los mismos criterios que en las últimas semanas: presentar una incidencia acumulada en 14 días superior a 400 contagios por cada 100.000 habitantes, mostrar una tendencia creciente y que exista transmisión comunitaria.
Municipios confinados perimetralmente
3 localidades estarán cerradas perimetralmente a partir del lunes 19 de abril: Moralzarzal, Paracuellos del Jarama y Majadahonda
17 zonas básicas con restricciones a la movilidad
El total de zonas básicas cerradas perimetralmente sigue siendo de 17 zonas afectadas durante los próximos 14 días, pero entran como novedad en la lista dentro del municipio de Madrid la zona de Castelló en el distrito de Salamanca y la de Eloy González en Chamberí. En Majadahonda pasa a tener limitaciones de movilidad la zona básica de Majadahonda que se suma a la de Valle de la Oliva por lo que todo el municipio está confinado perimetralmente con entradas y salidas al municipio restringidas.
Se mantienen 7 días más las limitaciones en Villanueva del Pardillo; La Princesa y Barcelona, en Móstoles; en el municipio de Madrid en el distrito de Villa de Vallecas, en el distrito de San Blas la de Quinta de los Molinos, Barajas (distrito de Barajas) y Silvano (en el distrito de Hortaleza), además de Manzanares del real.
También continúan los cierres en Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San BlasCanillejas), Chopera (Arganzuela); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); Vicálvaro- Valdebernardo (Vicálvaro); Valle de la Oliva (Majadahonda).
Finalizan las restricciones en :
A partir de este lunes dejarán de tener restricciones de movilidad la zona de Alameda de Osuna en el distrito de Barajas, la de Viclálvaro-Artilleros en Vicálvaro y la zona básica de Villaviciosa de Odón. También los municipios de La Cabrera y Colmenarejo dejan de estar cerrados.
Otras restricciones
Además de la estrategia de los cierres perimetrales por áreas básicas de salud la Comunidad de Madrid mantiene vigentes otras restricciones como la del toque de queda desde las 23:00 a las 06:00 horas o la prohibición de reuniones en domicilios para no convivientes.
Si no llegan más vacunas se cerrarán los puntos de vacunación masiva
El viceconsejero de Sanidad en Madrid, Antonio Zapatero ha anunciado en rueda de prensa que una escasez de vacunas frente al coronavirus podría obligar al Ejecutivo autonómico a cerrar los puntos de vacunación masiva."Para la próxima semana solo tenemos información de las 157.900 dosis de Pfizer. Si estas son las únicas que vamos a recibir, nos veremos en la obligación de plantearnos el cierre de los puntos de vacunación masiva", ha dicho.
Publicidad