Pablo Ráez, un luchador contra la leucemia

Publicidad

POR SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Pablo Ráez, medalla de la ciudad de Marbella por su legado en la donación de médula ósea

El Ayuntamiento de Marbella ha conmemorado al recién fallecido Pablo Ráez por convertirse en un icono de la lucha contra el cáncer, logrando con su impulso la concienciación de miles de personas para convertirse en donantes de médula ósea. Fue el homenaje de la ciudad en el Día de Andalucía.

El Teatro Ciudad de Marbella (Málaga) ha acogido este martes, Día de Andalucía, el acto de entrega de las Medallas de la Ciudad, reconocimientos que este año son para el recientemente fallecido Pablo Ráez Martínez, al periodista Salvador de la Peña Luque y a la Asociación Aspandem.

El acto, ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, José Bernal y a él han asistido representantes de la Corporación municipal y de personalidades de los diferentes ámbitos de la sociedad de Marbella.

La hermana de Pablo Ráez ha agradecido el homenaje y ha recordado que su hermano ha ayudado a muchas personas y que ella nunca "eliminará de la mente" todos esos momentos en los que ha visto sufrir a su hermano.

El Ayuntamiento inició el procedimiento para la concesión de estos reconocimientos a finales de 2016, un expediente que fue aprobado definitivamente en el Pleno del pasado viernes, por lo que la medalla a Pablo Ráez fue concedida en vida y no es a título póstumo, según han informado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado.

A Pablo Ráez se le reconoce que se ha convertido en un icono de la lucha contra el cáncer, logrando con su impulso y liderazgo la concienciación de miles de personas para convertirse en donantes de médula ósea.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.