21.994500

Publicidad

Coronavirus

María Jesús Montero explica que la normativa europea impide bajar el IVA a las mascarillas contra el coronavirus

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado el motivo por el que no se baja el IVA de las mascarillas, pero en cambio sí se sube el de bebidas azucaradas.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes que la normativa europea impide rebajar el IVA de las mascarillas, y que la subida del IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas que el Gobierno aprobará en 2021 "no tiene afán recaudatorio", sino que busca "combatir la obesidad infantil", y ha avanzado que se retocarán otras figuras fiscales en la misma dirección.

Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en un acto en el que ha rehusado concretar los cambios en materia de imposición directa e indirecta que recoge el Plan Presupuestario de 2021 remitido por el Gobierno a Bruselas.

En este sentido, ha marcado la importancia de la "discreción" en las negociaciones sobre las nuevas cuentas públicas para que no se "venga abajo", y ha aseverado que medidas como el alza del IVA del 10% al 21% de las bebidas azucaradas y edulcoradas plasmado en el Plan Presupuestado no tienen "afán recaudatorio", sino que están orientadas a "combatir la obesidad infantil". "Seguiremos trabajando en esa dirección", se ha limitado a decir sobre los nuevos ajustes fiscales.

Respecto a una posible bajada del IVA aplicado a la venta de las mascarillas, reclamado por partidos como el PP y CS y por varios colectivos, Montero ha indicado que todas las materias relativas al IVA están vinculadas al reglamento europeo, que "prohíbe que se pueda bajar" este impuesto a la venta de mascarillas. "No es decisión del Gobierno de España, es una cuestión del reglamento europeo", ha aclarado.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.