Incendio

Más de 200 efectivos siguen trabajando para controlar el incendio forestal en Pujerra, Málaga, que ha sido estabilizado

Más de 200 de efectivos terrestres continúan intentando controlar el fuego, el incendio ha afectado a unas 3.500 hectáreas.

Más de 200 efectivos siguen trabajando para controlar el incendio forestal en Pujerra, Málaga

Publicidad

Más de dos centenares de efectivos y 20 aeronaves trabajan en las labores de extinción de un incendio forestal en Pujerra (Málaga), declarado el miércoles en el Paraje de la Resinera y que afecta a los municipios de Pujerra, Júzcar y Benahavís. Las labores de esta cuarta jornada se centran en eliminar los puntos calientes dentro del perímetro con especial atención a la zona norte, que esperan tener controlada a lo largo de la mañana por la previsión de un cambio en el viento a la tarde.

El incendio se declaró en la tarde del miércoles en el paraje de La Resinera. El Teléfono 112 recibió la primera de más de una treintena de llamadas sobre las 15.04 horas. La delegada en funciones del Gobierno de la Junta en Málaga, Carmen Casero, activó a las 17.05 horas el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales en su fase provincial, si bien posteriormente, la evolución desfavorable del fuego y las complicadas condiciones meteorológicas hicieron que el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, activara el nivel 2 del plan y solicitara el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

2.000 personas desalojadas

Durante los trabajos, tres bomberos forestales del Plan Infoca resultaron heridos con quemaduras de diversas consideraciones, dos de ellos fueron dados de alta y un tercero evoluciona de forma favorable en el hospital. Cruz Roja desplegó 35 profesionales y dotó al albergue con camas y unidades de higiene para los afectados.

Las llamas provocaron el desalojo de casi 2.000 personas de cinco núcleos poblacionales distintos, entre ellos el casco urbano de Benahavís y las urbanizaciones Montemayor, Marbella Club, Benahavís Hills y seis familias del núcleo de diseminados de Velerín Alto.

Para atender a los vecinos afectados se acondicionó como albergue la carpa municipal de San Pedro de Alcántara, donde se trasladaron en autobuses y vehículos los afectados. Llega el verano, el calor y desgraciadamente los incendios.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.