Estafa
Más de 100 personas estafadas en una agencia de viajes de Madrid pierden 200.000 euros
Aseguran que la agencia de viajes se ha quedado con más de 200.000 euros y ellos se han quedado sin viajar a casa por Navidad y sin el dinero ahorrado de todo el año.

Publicidad
Contrataron billetes de avión con esta agencia porque podían pagarlo a plazos o financiado y ahora se han quedado sin viaje y sin dinero. Han perdido desde 1.200 hasta casi 5.000 euros, algunos de ellos.
Se acercaba la fecha para viajar y muchos llamaron a las compañías de vuelo, les contestaban que el billete estaba reservado, pero no pagado.
La Policía les ha dicho que hay un presunto estafador que se ha quedado con su dinero. La mayoría ha denunciado en las comisarías de Policía Nacional de Madrid.
Cada víctima, un drama particular
Algunas clientas protestaron en la propia agencia, pero de nada les sirvió. Se presentaron en la agencia y se encontraron con la puerta cerrada. Hay historias realmente tristes. Hay quien iba a ver a sus hijos después de cuatro años sin verlos, otros que dependían de este viaje para visitar a su padre enfermo y mayor y una pareja que tenía todo preparado para casarse en Bogotá.
Opciones de los estafados
¿Qué pueden hacer? Las asociaciones de consumidores aconsejan que conserven toda la documentación posible: publicidad, recibos o justificantes de pagos. Aconsejan también denunciar y, para aquellos que han financiado el viaje y no han terminado de pagar, pueden reclamar la cancelación del préstamo a la entidad financiera.
Llaman todos los días, nadie responde al teléfono o a los mensajes.
Más Noticias
-
Detenido en Valencia por engañar a su expareja y darle de beber amoníaco en vez de agua
-
Dañan decenas de lápidas en el cementerio viejo de Isla Cristina en Huelva
-
Las primeras palabras de Fàtima Ofkir, la joven amnistiada tras pasar 7 años en una cárcel de Omán: "Muchísimas gracias, ya estoy de vuelta en casa"
Según la Asociación de consumidores FACUA, las comunidades autónomas exigen a todas las agencias de viajes un depósito de fianza en caso de quiebra, pero muchas empresas no lo emiten y esto tampoco se controla.
Publicidad