Publicidad

ASESINADO EL LUNES POR UN ALUMNO DE 13 AÑOS

Más de 200 personas rinden homenaje al profesor fallecido en la plaza Sant Jaume de Barcelona

Sindicatos de enseñanza han leido un comunicado para expresar su "pésame y solidaridad" con los familiares y amigos de la víctima, y con el centro afectado, en el que un alumno de 13 años mató a un profesor con un machete después de entrar al instituto Joan Fuster armado con una ballesta.

Más de 200 personas se han concentrado este miércoles desde las 18.00 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona con un minuto de silencio, flores y dedicatorias escritas en una pancarta con un crespón dibujado para recordar al profesor muerto este lunes en el instituto Joan Fuster de Barcelona a manos de un alumno.

Los sindicatos de Enseñanza Ustec.Stes, CC.OO. y CGT, convocantes de la concentración, han leído un comunicado conjunto para expresar su "pésame y solidaridad" con los familiares y amigos de la víctima, y con el centro afectado, al que llevarán la pancarta con los mensajes de homenaje.

En el comunicado, han defendido una "escuela pública y de calidad con los recursos necesarios", y han propuesto crear espacios de reflexión en todos los centros educativos para tratar la tragedia, además de avanzar que próximamente harán una movilización.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.