Mujer embarazada

Publicidad

Red Estatal Contra el Alquiler de Vientres

Más de 300 organizaciones denuncian que agencias de la ONU intentan influir en los gobiernos para legalizar los vientres de alquiler

En un comunicado, denuncian que "el alquiler de vientres es una forma de explotación reproductiva de las mujeres y convierte a los recién nacidos en objeto de transacción contractual y comercial"y por ello piden a los gobiernos que persigan e impidan "el alquiler de vientres a nivel nacional e internacional".

Más de 300 organizaciones de la Red Estatal Contra el Alquiler de Vientres piden al Gobierno español que lidere una campaña y actúe ante Naciones Unidas para frenar el alquiler de vientres y el tráfico de bebés. Denuncian que el Fondo de Población de Naciones Unidas y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU están tratando de influir en algunos gobiernos y asesorándolos para legalizar la gestación subrogada.

En un comunicado, denuncian que "el alquiler de vientres es una forma de explotación reproductiva de las mujeres y convierte a los recién nacidos en objeto de transacción contractual y comercial". Asimismo, subrayan que "pone en riesgo la integridad física y psicológica de las mujeres y menoscaba el derecho fundamental de las mujeres a la filiación".

Las organizaciones insisten en que "el deseo de ser padre o madre de niños que posean el material genético propio no es un derecho" y recuerdan que "el alquiler de vientres contraviene derechos humanos fundamentales de mujeres, niños y niñas recogidos en convenios y tratados internacionales".

Asimismo, consideran que "la subrogación altruista no existe" y la "industria del alquiler de vientres opera en países en desarrollo utilizando las mismas tácticas criminales que las redes de tráfico y trata de seres humanos".

Por todo ello, demandan "a todos los gobiernos que tomen todas las medidas oportunas para perseguir e impedir el alquiler de vientres a nivel internacional y nacional" y reclaman a los gobiernos que "prioricen la lucha contra la pobreza de las mujeres y la desigualdad de género".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.