Publicidad

consecuencias de la DANA

Más de 800 efectivos de la UME combaten los efectos de la DANA

La Unidad Militar de Emergencias tiene un papel fundamental en las labores de rescate en catástrofes naturales. Su actividad es coordinada con el resto de cuerpos como la Policía, Bomberos y la Guardia Civil.

Más de 800 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplazado a la costa mediterránea para ayudar en las labores de rescate y afrontar las consecuencias provocadas por la DANA. Un despliegue histórico con 300 vehículos y 4 helicópteros.

La UME, creada en 2005 e integrada en las Fuerzas Armadas Españolas, tiene un papel fundamental en las catástrofes naturales operando en todo el territorio español junto con otras instituciones del Estado y Administraciones Públicas, como bomberos, policías y Guardia Civil.

En Orihuela solo los efectivos logran acceder para auxiliar a los habitantes, tras más de 24 horas aislada. Y en Alcázares (Murcia), una de las localidades más afectadas por el temporal en esta región, hasta la propia UME ha tenido problemas a la hora de llevar a cabo sus labores. Según afirmaba el alcalde del municipio murciano, los camiones de la unidad estaban siendo arrastrados por el agua y pedía la intervención del ejército.

La UME cuenta con cinco bases distribuidas por España y el operativo ha sido coordinado desde Torrejón de Ardoz (Madrid), donde se distribuye a los diferentes efectivos que participan en el despliegue.

En estos días sus funciones se están centrando en evacuar, socorrer y ayudar a los miles afectados por las consecuencias de la gota fría. Operarios han tenido que rescatar a decenas de personas atrapadas en sus vehículos quienes habían sido sorprendidos por gigantescas trombas de agua. Otros han tenido que ser evacuados con helicópteros de sus propios domicilios cuando el agua ha anegado las entradas. La UME también ha tenido una labor activa en la asistencia a personas ancianas o con movilidad reducida para evacuarlas de sus casas con la llegada del temporal.

En los próximos días se espera que la unidad continúe desplegada en las zonas afectadas para continuar colaborando para ayudar a la ciudadanía.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.