Publicidad

SEGÚN SALVAMENTO MARÍTIMO

Más de 850 inmigrantes rescatados durante todo el fin de semana cuando trataban de llegar a las costas andaluzas

La última patera, en la que viajaban 31 personas, ha sido localizada durante el domingo. Las autoridades señalan que las continuas llegadas de inmigrantes están provocando dificultades para atenderlos.

Salvamento Marítimo ha informado de que más de 850 inmigrantes han sido rescatados durante todo el fin de semana cuando trataban de llegar a las costas andaluzas en una treintena de pateras. La mayoría de ellos, 669, en aguas del Estrecho de Gibraltar mientras que el resto en el mar de Alborán. La última patera ha sido localizada la tarde de este domingo, pasadas las 18:30 horas, y a bordo de ella viajaban 31 personas.

El viernes fueron rescatados 251 inmigrantes de 11 pateras en el Estrecho y otros 112 de dos pateras en el mar de Alborán, mientras el sábado lo fueron 339, en el Estrecho 269 y los 70 restantes en Alborán. En una de las pateras localizadas el sábado por la Guardia Civil viajaban cien menores de edad.

Las continuas llegadas de inmigrantes están provocando dificultades para atenderlos y realizar los trámites legales para su identificación y aplicarles la Ley de Extranjería. Medio centenar de inmigrantes, entre ellos una embarazada y varios niños, que arribaron el viernes al puerto de Barbate (Cádiz), tuvieron que pasar la noche en un módulo del muelle y en la cubierta de una embarcación de Salvamento Marítimo.

Lo habitual es que, tras recibir atención en el puerto, sean trasladados a dependencias policiales para su identificación, y de ahí a algún centro o lugar provisional para pasar la noche, pero la coincidencia ese día con la llegada de 200 inmigrantes que cruzaron el Estrecho había colapsado el sistema de atención.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.