Publicidad

EN ALICANTE

Nuevas crecidas del Segura podrían agravar la situación en Almoradí

La prioridad ahora mismo es tratar de arreglar la rotura del dique de contención en Almoradí.

Las consecuencias del temporal de gota fría siguen afectando gravemente a las provincias de Alicante y Murcia, especialmente a la Vega Baja del Segura, donde las Fuerzas Armadas han rescatado ya a más de 450 personas aisladas en municipios y edificios diseminados, con especial afectación a localidades como Orihuela, Dolores Redovan y Almoradí.

La situación en la Vega Baja se ha visto agravada esta madrugada por la rotura de un dique del río Segura a la altura de la localidad de Almoradí, Alicante, que además de anegar la localidad ha afectado a un puente de la carretera CV-31 situado en el municipio, cuyos pilares se han visto afectados con riesgo de caída.

Es parte del balance que los coordinadores de los diferentes grupos tácticos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trasladado esta mañana en su base de Torrejón de Ardoz a la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.

Los esfuerzos de la UME y de los Ejércitos de Tierra y del Aire en la zona se centran en estos momentos tanto en aliviar la presión del agua sobre el puente de la carretera CV-31 como el rescate y abastecimiento de personas aisladas en la Vega Baja, ya que las inundaciones están siendo "sustanciales" en las zonas cercanas al río.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.