Publicidad

YA NO SE NECESITAN MÁS

Más de 800 intérpretes, listos para atender a los inmigrantes del Aquarius

La bolsa de personal intérprete dispone de gente de reserva por si hace falta sustituir o ampliar personal en algún momento por lo que el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha avisado de que "ya no son necesarias más personas para hacer esta tarea de acompañamiento lingüístico a los refugiados que llegarán".

La Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo de la Conselleria de Educación ha creado una bolsa de intérpretes en inglés, francés y árabe, que supera las 800 personas, para atender a los inmigrantes que llegarán a Valencia en el Aquarius y dos barcos más el próximo fin de semana.

En ella participan intérpretes y traductores de las escuelas oficiales de idiomas de la Generalitat, de las cinco universidades públicas valencianas, y de entidades y asociaciones como ACNHUR, UNICEF, CEAR, Cáritas y del Institut Français de València, ha informado la Generalitat en un comunicado.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha agradecido "la buena acogida que ha tenido la llamada" hecha desde la Generalitat para sumarse a este dispositivo de intérpretes.

Marzà ha señalado que la Administración valenciana ha movilizado a especialistas en inglés, francés y árabe de las escuelas oficiales de idiomas de la Generalitat y ha añadido: "Ha sido un verdadero clamor solidario para tender puentes comunicativos con todas las personas que acogeremos durante los próximos días".

La bolsa de personal intérprete dispone de gente de reserva por si hace falta sustituir o ampliar personal en algún momento, y por ello, ha dicho Marzà, "ya no son necesarias más personas para hacer esta tarea de acompañamiento lingüístico a los refugiados que llegarán".

"Ahora nos estamos centrando en la organización de una sesión de formación para la primera bolsa de intérpretes que acompañará durante los primeros momentos a las personas que desembarcan en València", ha explicado por su parte el director general de Política Educativa y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano.

Ha explicado que cada persona o grupo familiar que llegue a Valencia tendrá a su disposición un intérprete que lo acompañará durante las diversas gestiones iniciales jurídicas, sanitarias y de acogida.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.