Publicidad

MUCHOS FALLECEN SOLOS

Más de dos millones de ancianos en España, viven solos

En su mayoría mujeres, son muchos los mayores de 65 que viven completamente solos. La compañía puntual de voluntarios, es el mejor de los privilegios para algunos de ellos.

Los bomberos reciben una llamada, una mujer mayor se ha caído en su casa, vive sola y se desconoce el estado en el que se pueda encontrar. El cuerpo de bomberos de Valladolid se desplaza hasta la vivienda y entran por la ventana. Por suerte, la mujer estaba tendida en la cama y fuera de peligro.

Sin embargo, estas situaciones no siempre acaban bien. En muchas alertas similares a esta, los servicios de emergencias se encuentran a los ancianos heridos o incluso muertos. En el peor de los casos, pasan semanas antes de que los vecinos o familiares noten la falta del fallecido y alerten a las autoridades.

Tres personas han aparecido muertas recientemente en sus casas en Madrid, Valladolid y Coruña. De hecho, solo en Valladolid los bomberos reciben 200 emergencias similares al año.

La soledad es un problema cada vez mayor en una España envejecida. En su mayoría mujeres, hasta 2.037.700 personas mayores de 65 años viven solas en nuestro país. Para muchas de estas personas, la compañía de voluntarios, aunque solo sea de forma puntual, es el mejor momento de la semana, un momento en el que pueden entablar conversación, compartir ideas y sentirse más acompañadas.

También te puede interesar...

Cuatro de cada diez personas mayores de 65 años se sienten solas

'Familias hinchables', la campaña viral que lucha contra la soledad de las personas mayores

'Familias hinchables', la campaña viral que lucha contra la soledad de las personas mayores

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.