Publicidad
MUNDO VIRTUAL
Más de la mitad de los españoles ha sido víctima de una estafa en la Red
Nuestros datos personales son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, que intentan acceder a ellos para, posteriormente, poder usurpar nuestra identidad. Para evitarlo, la Policía aconseja no facilitar nuestros datos en Internet si no estamos seguros del sitio web que nos los pide.
Llamar a teléfonos premium, falsas ofertas de trabajo o aparentes chollos en anuncios fraudulentos son algunas de las estafas más frecuentes en el mundo virtual. En España, más de la mitad de los internautas ha sufrido algún intento de fraude online alguna vez en su vida.
El denominado 'phising' es una de las principales fraudes en Internet. Esta técnica consiste en que los estafadores se hacen pasar por una entidad o una empresa para pedir la renovación de claves, que pueden ser bancarias, del correo electrónico o de nuestros perfiles sociales. Estando en posesión de estas claves, los ciberdelicuentes ya pueden usurpar la identidad.
Para evitar estas estafas, la Policía aconseja no facilitar nuestros datos en Internet si no estamos seguros del sitio web y renovar nuestras contraseñas cada seis meses.
Publicidad