120.00

Publicidad

Coronavirus

Mascarillas KN95 ¿por qué dejan de venderse?

A final de mes se dejarán de vender las mascarillas Kn95, finaliza el plazo dado por Industria al inicio de la pandemia de coronavirus. A partir de ahora, solo las homologadas por la CE.

Novedades en el mercado de mascarillas tras dar por terminados los problemas de abastecimiento. Desaparece uno de los tipos que más inconvenientes de homologación ha dado. Las mascarillas KN95 ya no se venderán a partir de octubre. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo permitió su comercialización al inicio de la pandemia de coronavirus por la escasezde mascarillas homologadas por la Unión Europea. Pero puso el 30 de septiembre como fecha tope de venta.

Solo CE

Con las mascarillas KN95 desaparecerán del mercado otras también incluidas en la resolución: las estadounidenses NIOSH-42CFR84, las chinas GB2626-2006, las australianas AS/NZ 1716:2012, las coreanas KMOEL - 2017-64 y las japonesas Japan JMHLW-Notification 214, 2018. A partir de octubre solo estarán en las tiendas las mascarillas que lleven la marca europea CE. Esta medida afecta también a guantes o trajes de protección con el mismo origen.

Se pueden seguir utilizando

La mascarilla KN95 no se podrá vender, pero los que la adquirieron antes y tengan todavía se puede seguir utilizando. Es más, posiblemente los comercios harán ofertas de KN95 para deshacerse de los stocks que les queden, ya que si no tendrán que devolverlos si lo aceptan sus suministradores.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.