Accidentes infantiles

Los mayores riesgos para accidentes infantiles: en el baño y la cocina y son estos

Los niños hasta los 6-8 años no poseen sentido del peligro al que se exponen al realizar ciertas acciones.

Uno de los riesgos más habituales de los niños en el hogar: meter los dedos en el enchufe

Uno de los riesgos más habituales de los niños en el hogar: meter los dedos en el enchufeDesconocida

Publicidad

Las estancias domésticas donde más accidentes infantiles ocurren son la cocina y el baño, según el infome La seguridad infantil, del Ministerio de Sanidad. El motivo: la mayor presencia de objetos peligrosos como cuchillos, la presencia también de líquidos calientes, productos de limpieza o la posibilidad misma de resbalarse en una bañera. Son espacios peligrosos para cualquier persona, pero se agrava para los más pequeños. Según el informe, “los niños hasta los 6-8 años no poseen sentido del peligro al que se exponen al realizar ciertas acciones”.

Los peligros, al detalle

En la cocina el peligro está claro: los niños pueden quemarse con fuegos, cerillas o líquidos muy calientes que se derraman y pueden cortarse con útiles como cuchillos o trituradoras. Además, pueden producirse intoxicaciones con productos de limpieza. Para todo ello, desde el Ministerio de Sanidad hacen hincapié en la observación del pequeño/a en esta estancia, poner los mangos de las sartenes hacia dentro y no dejar los cuchillos a la vista y alcance de los niños.

En el baño los accidentes se asocian a los resbalones en la ducha o en el suelo mojado, quemaduras por tener el agua excesivamente caliente o por el contacto con aparatos eléctricos o enchufes estando mojado el niño o niña. En estos casos se recomienda, desde el Ministerio, colocar superficies antideslizantes en el suelo, poner un termostato que no suba la temperatura del agua en exceso y procurar no contar con tomas de corriente o aparatos electrónicos cerca de la ducha o de la persona que se ducha.

También hay peligro en las galerías, terrazas y balcones por las caídas asociadas a auparse mucho para observar a través de ellas. En este caso, deben de instalarse barandillas o rejas de protección y vigilar a los pequeños cuando se asoman.

En otras estancias, como las salas de estar u otras habitaciones, el peligro radica especialmente en todo lo eléctrico, como el uso de braseros, estufas u otros aparatos de calefacción, que pueden provocar quemaduras o incendios en general si están cerca de cortinas, moquetas u otros materiales inflamables.

Los principales escenarios de accidentes están en casa

Sí, lejos de las playas, campamentos u otros espacios que sí asociamos al peligro en los niños, el principal espacio de accidentes infantiles es su hogar y, especialmente, en invierno. Aquí se baja la guardia, al sentirse uno seguro, y se producen más accidentes.

Sin embargo, estos no se contabilizan. Los accidentes infantiles, por los cuales se alerta a los servicios de emergencias no cuentan con un registro propio. Se espera, eso sí, que pueda haberlo próximamente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

33

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama: "Más investigación significa más vida"

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama, ha destacado la importancia de la investigación oncológica. Explicando el papel fundamental de la recaudación de fondos y el apoyo a la ciencia son fundamentales para seguir avanzando en tratamientos más eficaces.

La Audiencia Provincial de Madrid

Arranca el juicio contra la tuitera ‘Barbijaputa’ por mensajes de odio contra los judíos

La conocida creadora de contenidos se enfrenta a una pena de 1 año y 9 meses de prisión por publicar en Twitter (ahora 'X') mensajes que mostraban rechazo a los judíos y que ensalzaban la figura de Adolf Hitler y el régimen nazi.