mujer embarazada

Publicidad

Coronavirus

La mayoría de embarazadas infectadas por coronavirus pasan la enfermedad de forma leve o asintomática

Un informe publicado por el Ministerio de Sanidad desvela que el coronavirus se desarrollaría en las mujeres embarazadas de una forma similar que en el resto de la población afectada por el virus.

  • El coronavirus no se asocia con un mayor riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro espontáneo

Un informe sobre el efecto del coronavirus en las mujeres embarazadas, publicado por el Ministerio de Sanidad, revela que estas podrían pasar la enfermedad de forma leve o asintomática, “como sucede en alrededor del 80% de la población general”.

El informe ‘Manejo de la mujer embarazada y el recién nacido con COVID-19’ asegura, además, que el coronavirus no parece ser más grave en las mujeres embarazadas que en el resto de la población: “La proporción de embarazadas con enfermedad grave es similar a la población general”, explica.

Los síntomasque sufren las mujeres embarazadas (fiebre, tos, disnea, diarrea, mialgias o dolor de garganta) se desarrollan de forma similar que en el resto de la población afectada.

Tampoco se ha evidenciado que el virus se asocie, durante el embarazo, con un mayor riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro espontáneo. También, la frecuencia de las complicaciones es similar al de las embarazadas sin coronavirus y que, por tanto, no serían atribuibles a la infección.

Transmisión de madres a hijos

La transmisión del coronavirus de madre a hijo, en los casos en los que ocurre, se produce mayoritariamente por el contacto estrecho entre ellos tras el nacimiento. El informe asegura que “no existe una evidencia firme de transmisión vertical (antes, durante o tras el parto por lactancia materna) del coronavirus”.

Además, añade que el riesgo de transmisión horizontal (por gotas, por contacto o fecal-oral), a través habitualmente de un familiar próximo infectado, es igual que en la población general.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.