115.007667

Publicidad

Coronavirus

Un médico de Madrid crea una herramienta que refleja en tiempo real la situación del personal sanitario ante el coronavirus

Ya son más de 35.000 los sanitarios contagiados de coronavirus, una situación que se debe a la falta de protección con la que trabaja. Por ello, un médico madrileño ha creado una herramienta que permite conocer en tiempo real la situación de esos profesionales.

A día de hoy, hay más de 35.000 sanitarios españoles infectados de coronavirus, según los datos oficiales del Gobierno. Ante esta elevada cifra, que no deja de subir, un médico de un hospital de Madrid ha impulsado una herramienta que permite conocer en tiempo real la situación de esos profesionales, con datos que ofrecen ellos mismos.

Se trata de una encuesta en la que puede participar cualquier miembro del personal sanitario. Ya han participado casi 16.000 personas de más de 11.000 centros de toda España.

Para ello, tienen que rellenar un cuestionario y, con todos esos datos se alimenta este mapa de riesgos, que supone una fotografía sobre las necesidades en cada hospital. Oleg Vorontsov, CEO de MMG (MedLab Media Group), explica que se esa manera se puede "ver en directo todo lo que esta pasando en protección de profesionales sanitarios".

Ya han participado más de 15.000 de esos de esos profesionales y dejan al descubierto, por ejemplo, la falta de protección individual. Un 34 por ciento tiene mascarillas quirúirgicas y sólo un 12% las FFP, las más adecuadas.

Pero existen más carencias, como son las batas. Menos de la mitad del personal sanitario usan las más seguras, las impermeables, y solo un 9% de ellos atiende a los contagiados de coronavirus con protección integral.

El médico que ha creado la herramienta explica que "es una representación de la situación que el personal sanitario declara voluntariamente". Y esa circunstancia esta provocando que muchos de nuestros sanitarios se infecten.

Según asegura su creador, la aplicación no quiere competir con los canales oficiales de información pero sí nos acerca al día a día de quienes luchan contra el coronavirus en primera línea.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.