Obesidad

Los expertos avisan: los fármacos inyectables para adelgazar son eficaces pero necesitan supervisión médica

Además, piden que la seguridad social los financie. Los expertos califican la obesidad como una de las epidemias de nuestro siglo.

Obesidad

Publicidad

El VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad se celebra los días 16, 17 y 18 de noviembre. Uno de los temas que se ha tratado es el uso de fármacos inyectables para adelgazar. Los médicos avisan de que estos fármacos sí son eficaces, siempre que se usen bajo la supervisión de un médico. Además, piden que la seguridad social los financie. Los expertos califican la obesidad como una de las epidemias de nuestro siglo.

Y es que la realidad es la siguiente: dos de cada diez españoles tienen obesidad y cinco de cada diez españoles viven con sobrepeso. Los especialistas recuerdan que estos fármacos inyectables funcionan, pero con unas condiciones concretas, como cambiar de estilo de vida y realizar una dieta y ejercicio.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), España se sitúa en la 9ª posición entre los 53 países analizados, con tasas totales de exceso de peso (preobesidad y obesidad) por encima del 60%, con porcentajes superiores en hombres que en mujeres.

De lo que no cabe duda es que vivir con obesidad aumenta el riesgo de padecer una serie de enfermedades graves (ejerciendo, incluso, un efecto de ‘gatillo’ que dispara la aparición de estos trastornos), como diabetes, enfermedades cardiovasculares o ciertos tipos de cáncer, entre otras, además de que disminuye la calidad de vida y aumenta el riesgo de mortalidad.

La Sociedad Española de Obesidad pide un Plan Nacional

La presidenta de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), la doctora María del Mar Malagón, ha insistido en demandar a las autoridades políticas y sanitarias la elaboración de un Plan Nacional para abordar la obesidad, en el marco del XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad en Barcelona.

El acompañamiento psicológico en personas con obesidad

El doctor Antonio Alcántara, psicólogo clínico, y el doctor Fernando Fernández-Aranda, catedrático de la Universidad de Barcelona y subdirector del Centro de Investigación Biomédica de España en Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), han destacado la importancia del acompañamiento psicológico para los pacientes con obesidad, en el marco del XVIII Congreso Nacional de Obesidad.

"Es imprescindible el trabajo multidisciplinar, en el que profesionales, también del ámbito de la Psicología, estén involucrados en valorar su importancia específica y su papel en el tratamiento de los mismos", han señalado.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.