Huelga de médicos

Los médicos canarios irán a la huelga si no se resuelven los problemas de saturación

Aseguran que en especialidades como Oftalmología y Neurología las listas de espera pueden ser de hasta un año. También se quejan de que están trabajando "con los mismos recursos que el siglo pasado".

Los médicos canarios irán a la huelga si no se resuelven los problemas de saturación

Publicidad

Los facultativos canarios amenazan con ir a la huelga ante la falta de respuesta de la administración a la grave situación que está padeciendo la atención primaria y los hospitales.

Hablan de saturación en las consultas de los centros de salud, en las urgencias hospitalarias y de las largas listas de espera por especialidades, que en algunos casos, hay que esperar un año. Es el caso de Oftalmología y Neurología.

Los médicos reclaman más tiempo de consulta por paciente, aseguran que diariamente pueden estar viendo de 40 a 60 pacientes, y “eso no puede ser”. Además, los centros de salud se han quedado pequeños, con recursos obsoletos, necesitan reformas para hacer frente a la demanda sanitaria real que existe. Por eso piden reformas y hacer nuevos edificios.

Otra de las reivindicaciones es el aumento de las plantillas para adaptar los cupos.

Los médicos hablan de listas hospitalarias inmensas

Faltan determinados especialistas en Traumatología y Anatomía Patológica, entre otros. Solicitan entre uno y dos refuerzos médicos en las consultoras de turnos de mañana y tarde para ver a los pacientes que llegan sin cita. Los médicos aseguran que tienen los mismos recursos del siglo pasado, mientras que la presión demográfica aumenta. El sindicato médico, a través de su portavoz en Tenerife, Levy Cabrera, ya ha anunciado posibles movilizaciones y una huelga si no se atienden sus demandas. Están pendientes de una reunión con a directora del Servicio Canario de Salud. Si no llegan a un acuerdo, podrían secundar una huelga para diciembre o principios de 2023.

Denuncian que “los hospitales están colapsados, se están suspendiendo intervenciones quirúrgicas por falta de camas sociosanitarias y esto repercute en las asistencias hospitalarias”.

Los médicos proponen aumentar plazas de MIR, sobre todo en Pediatría o Medicina de familia. Hay que crear más plazas y que los que están no se vayan fuera, creando ofertas de empleo anuales para estabilizar a los jóvenes de entre 35 y 45 años.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.