Cita de un paciente para un ecografía un domingo a las dos de la mañana

Publicidad

PUEDE QUE EN ESE HORARIO NO LES REALICEN LAS PRUEVAS

Los médicos de Málaga denuncian que hay pacientes que están siendo citados para hacerse pruebas de madrugada

La denuncia está motivada por la cita de un paciente para hacerse una ecografía un domingo a las 2 de la madrugada, prueba que un médico malagueño considera que no se realizará: "Se les tenía que caer la cara de vergüenza, al hacerle creer a un enfermo, que su ecografía abdominal se la harán un domingo a las dos de la madrugada".

La plataforma de médicos de atención primaria 'Basta Ya Málaga', que reivindica una sanidad digna, denuncia que la cita que ha recibido un paciente a las dos de la madrugada un domingo. Según la imagen que se puede ver en el tuit de su portavoz, el médico Carlos Bautista Ojeda, el enfermo debe acudir el próximo 2 de septiembre en ese horario para realizarse una ecografía abdominal a un centro concertado de la delegación de Salud en Málaga.

Ante esta cita, Bautista señala en su Twitter que a Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y al Distrito Sanitario de Málaga "se les tenía que caer la cara de vergüenza, al hacerle creer a un enfermo, que su ecografía abdominal se la harán un domingo a las dos de la madrugada".

En el pantallazo de la cita, además del horario se puede ver las recomendaciones comunes para este tipo de pruebas: "El día de la prueba acudirá en ayudas de siete horas previas a la realización del estudio". Además, se recomienda al paciente que tome su medicación habitual.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento