Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

entre el 0 y el 25% de los costes de la primera matrícula.

Méndez de Vigo anuncia una bajada de las tasas de los grados universitarios

El ministro de Educación explica que los Presupuestos Generales del Estado incluirán una bajada de la horquilla de los costes de las matrículas de las titulaciones universitarias oficiales de grado, para que las comunidades autónomas puedan fijar unas tasas "más asequibles".

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado que incluirá en los Presupuestos Generales del Estado una bajada de la horquilla de los costes de las matrículas de las titulaciones universitarias de grado.

Méndez de Vigo ha indicado en el pleno del Senado que los Presupuestos para 2018 revisarán a la baja las horquillas en titulaciones universitarias oficiales de grado, de manera que las comunidades autónomas puedan fijar unas tasas "más asequibles".

Se situarán, ha sostenido el ministro de Educación, entre el 0 y el 25% de los costes de la primera matrícula. "Son las comunidades autónomas las que establecen las tasas, pero dentro de una horquilla, por tanto en grado las vamos a bajar, permitiendo que sean más asequibles", ha declarado Méndez de Vigo a la salida del Pleno.

Esa reducción de las tasas supondría una nueva modificación del Real Decreto 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, después de que en 2017 el Gobierno redujera las horquillas de las tasas de los másteres no obligatorios.

El titular de Educación ha anunciado la inclusión de la bajada de las tasas de los grados universitarios en los Presupuestos de 2018 después de que el senador socialista Francisco Menacho denunciara que las matrículas de España son las más caras de Europa y que existen grandes disparidades en las tasas entre unas comunidades autónomas y otras. "El Estado fija la horquilla, pero son las comunidades autónomas las que fijan el precio. Es verdad que hay disparidades, pero son las comunidades autónomas las que fijan las disparidades, no el Estado", ha insistido Méndez de Vigo, quien ha defendido que el Gobierno quiere "favorecer la igualdad de oportunidades entre los universitarios y bajar los precios públicos". `

En respuesta al senador socialista José Fernández, que le ha preguntado qué piensa el Gobierno de que con fondos públicos se financien colegios que segregan por razón de sexo, el ministro ha negado que en España exista "segregación" o "discriminación". "La segregación es un régimen del apartheid de Sudáfrica", ha remarcado Méndez de Vigo, que ha recordado que en España 45.000 personas se acogen a la educación diferenciada. "¿Qué tienen ustedes en contra de la libertad de elección? ¿Por qué están en contra de que los padres elijan la educación que quieran para sus hijos?", ha cuestionado el ministro, al que el senador socialista ha acusado de esconderse detrás de "dos muros": el del Pacto Educativo y el del Tribunal Constitucional.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.