Estampida en Málaga

Publicidad

SEGÚN INFORMAN MEDIOS LOCALES

Al menos dos heridos en una estampida provocada por una pelea durante una procesión de Semana Santa en Málaga

Desoladora imagen durante la procesión de Semana Santa del Cautivo en Málaga. Una pelea ocasionó una estampida que obligó a la Policía a paralizar el paso durante 20 minutos.

Dos personas han resultado heridas leves después de la avalancha que se produjo esta madrugada al paso de la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo, según han informado fuentes del sistema Emergencias 112 Andalucía.

El 112 recibió varias llamadas pasadas las dos de la madrugada alertando de que había gente corriendo hacia varias calles en el entorno de la plaza de Uncibay, unos decían que habían escuchado ruidos fuertes y la estampida provocó mucho nerviosismo entre las personas que estaban en la zona.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés, ha explicado que al parecer se produjo una pelea en algún punto de calle Carretería, entre el final del cortejo procesional del Cautivo y el inicio del de la Virgen, y se produjo una estampida de personas.

"La gente, fruto de la histeria colectiva de los momentos en que vivimos, tiene miedo y aquí se produjo una idea equivocada, hubo comentarios desafortunados y la sensación es que pasaba algo", ha sostenido, añadiendo que incluso los propios que se pelearon, al ver a tanta gente correr, "debieron salir corriendo".

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento