93.013167

Publicidad

Coronavirus

Metro de Valencia investigará si hubo racismo en la detención de un hombre por la mascarilla frente al coronavirus

La compañía va a investigar la actuación de dos vigilantes de seguridad en la línea 1 del metro de Valencia cuando esposaron a un hombre de raza negra tras un forcejeo por no llevar supuestamente bien colocada la mascarilla contra el coronavirus.

La denuncia de un pasajero ha llevado a Metro de Valencia a anunciar la apertura de una investigación sobre el incidente ocurrido este fin de semana en relación a cómo fue tratado un pasajero que no llevaba al parecer correctamente puesta la mascarilla.

Aclarar si hubo motivos racistas

Ocurría el pasado sábado en la línea de Metrovalencia que conecta Bétera con Villanueva de Castellón. Dos vigilantes intervienen al ver supuestamente a un pasajero que no lleva correctamente colocada la mascarilla.

Hubo un fuerte forcejeo. El hombre -que es esposado- se queja de que los vigilantes sólo actúan así por su raza y comienza a gritar "porque soy negro, porque soy negro".

La investigación tratará de aclarar cuáles fueron los hechos con exactitud y el contexto en el que se han producido.

Los hechos fueron denunciados a través de Twitter por un pasajero que se quejaba de que sólo llamaron la atención al "joven negro".

En las imágenes se aprecia como algunos testigos piden a los vigilantes que no agarren por el cuello al hombre.

No es la primera vez que hay un incidente entre guardias de seguridad y personas que denuncian haber sido tratadas con violencia por motivos racistas.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.