Incendio Málaga

El miedo de los vecinos desalojados ante el avance de las llamas en Sierra Bermeja: "Estamos ya locos perdidos"

El incendio de Sierra Bermeja ha obligado a evacuar a seis municipios y alrededor de 3.000 vecinos han sido desalojados. Actualmente más de 1.600 personas de estos 6 municipios siguen sin saber cuándo podrán volver a sus casas.

  • Ya se han calcinado casi 8.000 hectáreas
Desalojados incendio Sierra Bermeja, Málaga

Publicidad

Cientos de personas como Nieves, una vecina de Genalguacil, viven con miedo a causa del incendio en Sierra Bermeja (Málaga). Sus pueblos están cercados por las llamas y algunos explican que tienen una bolsa preparada con lo básico, por si tienen que ser desalojados. Sierra Bermeja se extiende sobre diez términos municipales: Benahavís, Casares, Estepona, Genalguacil, Igualeja, Istán, Jubrique, Júzcar, Parauta y Pujerra.

Desde el pasado miércoles seis municipios han tenido que ser evacuados y alrededor de 3.000 personas han sido desalojadas. Actualmente, más de 1.600 personas de 6 de estos municipios siguen sin saber cuándo podrán volver a sus casas. Ni siquiera los alcaldes y alcaldesas de dichos municipios han podido acceder, excepto si tienen un permiso previo de la Guardia Civil.

Por el momento, los vecinos desalojados se están quedando en polideportivos, domicilios particulares, residencias de mayores, campings y hoteles.

Apoyo psicológico

"Anteanoche nos creíamos que ya íbamos a salvarnos y que ya no había fuego, pero toda la noche he estado mirando por la ventana. Estamos ya locos perdidos", señala una vecina. En la misma situación que ella se encuentran 1.600 personas y 80 han pasado la noche en un polideportivo de Ronda. A varios de los desalojados les han dado apoyo psicológico.

Josefa, una mujer mayor, ha tenido que ser atendida por una psicóloga y manifiesta que están "un poco nerviosos". También, María, de 89 años, muestra una bolsa en la que apenas ha podido coger algunas de sus pertenencias. "Había una nube de humo muy negra y si estamos acostados nos pega, nos quedamos", apunta la mujer.

Algunos vecinos vuelven a sus hogares

Por su parte, afortunadamente otros vecinos ya han podido volver a sus casas, como es el caso de Francisco, con un bebé de 10 meses. "No es hora de llorar, sino de arrimar el hombro. Estamos limpiando y aportando nuestro granito de arena", manifiesta. También, más de 1.000 vecinos de Estepona y Benahavís han podido regresar.

Aun así, 6 municipios siguen confinados, pero, por el momento, la Consejera de Medio Ambiente, Carmen Crespo, manifiesta que "no hay peligro" y se descartan más desalojos.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.