Galicia

Miles de cangrejos muertos cubren un arenal de Valdoviño, A Coruña

Tras la sorpresa inicial de los vecinos, los técnicos de la Xunta investigan ya las causas de la aparición de estos cangrejos muertos en la playa de Valdoviño.

Cangrejos muertos cubren una playa de Valdoviño, A Coruña

Cangrejos muertos cubren una playa de Valdoviño, A CoruñaAntena 3 Galicia

Publicidad

Es una alfombra de cangrejos muertos lo que se ve estos días en la playa de Os Botes, en Valdoviño (A Coruña). Miles de estos crustáceos han aparecido en el arenal para sorpresa de los vecinos de la zona. Fueron precisamente ellos, los residentes en las inmediaciones de la playa, los que alertaron a los servicios técnicos de la Xunta de Galicia.

El martes los agentes del Servicio de Guardacostas se desplazaron al lugar y, poco después, también los agentes veterinarios de la Consellería del Mar. Tras tomar muestras de los cangrejos, las trasladaron para analizar y tratar de encontrar la causa de este fenómeno.

El hecho a sorprendido a los propios agentes desplazados que, aunque apuntan a que la subida de la temperatura del agua podría estar detrás de la muertes de miles de cangrejos, apuntan a que no se ha registrado un aumento de los termómetros tan elevada para fomentar este hecho.

La imagen impresiona, miles de cangrejos postrados en la arena, algunos ya en estado de descomposición pero otros aun agonizando. De hecho, los bañistas y usuarios de la playa alertan de que han seguido llegando en las últimas horas. Cuando se encuentran aun en el agua, y cerca de la arena, están todavía vivos, pero después fallecen en la playa. Como ha ocurrido en Valdoviño.

El alcalde de Valdoviño, Alberto González, afirma que, aunque nunca ha visto tal cantidad de cangrejos en esta playa, si es un fenómeno que se puede dar en época de temporales y, quizás, las intensas lluvias de estos últimos días hayan tenido mucho que ver. Mientras, y aunque todo apunta a un fenómeno natural, los técnicos se afanan por retirarlos de la zona y los servicios veterinarios siguen trabajando para dar con la causa.

Esta especie de cangrejo, conocida como patudos, suele frecuentar las las costa gallegas una vez finaliza el verano, realizando migraciones dependiendo de los cambios, sobre todo, de la temperatura de las aguas. No es una especie que se utilice como alimento humano, pero sí como cebo por los pescadores.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.