Publicidad

Caza

Miles de personas se manifiestan en 39 ciudades españolas en contra de la caza

Miles de personas han participado en la manifestación contra la caza junto a sus perros, la mayoría galgos, una de las razas más utilizadas para esta actividad, y han exigido que se apruebe una ley que proteja a estos animales.

Una plataforma en contra de la caza ha llevado a cabo varias manifestaciones para pedir el fin del uso de perros en esta actividad. Se han celebrado en 39 ciudades de España junto a otras seis europeas.

Miles de personas han participado junto a sus perros, la mayoría galgos, una de las razas más utilizadas para cazar, y han exigido que se apruebe una ley que proteja a estos animales.

La Plataforma 'No a la caza' asegura que miles de perros mueren cada año víctimas de esta práctica. Estas manifestaciones se celebran desde hace 10 años por todo el mundo el primer domingo de febrero porque coincide con el fin de temporada de caza con perros.

"Pedimos el fin de la caza con galgos y con otros perros de caza, que después de la temporada de caza son abandonados, algunos tirados a pozos o barrancos", ha señalado el portavoz de la plataforma, David Rubio, presente en la concentración de Madrid. Según denuncia Rubio, al finalizar la temporada de caza en febrero, se abandonan unos 12.000 perros, una "salvajada".

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.