98.888000

Publicidad

Coronavirus

Mireya Ibáñez, paciente de COVID-19 en un hotel medicalizado: "Es duro mantenerte cuerdo y no dejarte llevar ni por el pánico ni por el miedo"

Mireya Ibáñez es una de las infectadas por coronavirus que pelea por recuperarse en un hotel convertido en centro sanitario. Como ella misma cuenta a Antena 3 Noticias, lo peor es la soledad y no saber muy bien "qué va a pasar"

Muchas personas pelean contra el coronavirus en hospitales, pero también las hay que tratan recuperarse en hoteles hospitalizados, edificios que han sido reconvertidos en centros sanitarios para enfermos de COVID-19.

Mireya Ibáñez es una de esas personas y ha contado a Antena 3 Noticias cómo es su día a día, completamente sola en una habitación junto a su botella de oxígeno.

"Uno de los momentos más duros es cuando te encuentras realmente mal y hay mucha incertidumbre porque no sabes muy bien qué va a pasar y estás sola", explica Mireya.

"Estás sola y no puede venir nadie a verte. Ese momento es traumático"

"Funciona muy parecido a un hospital, con sus turnos. En cada turno te llaman por teléfono para que sepas cuál es tu enfermero y también para revisar tu medicación", cuenta Mireya.

Y es que en la habitación no entra nadie, solo en una situación de emergencia accede el personal sanitario. Las visitas son por teléfono y el médico solo acude cuando es estrictamente necesario. Lo peor, claro está, es la soledad.

"Estás sola y no puede venir nadie a verte. Ese momento es traumático. Es duro mantenerte cuerdo y no dejarte llevar ni por el pánico ni por el miedo. Lo que se está viviendo es como una película de ficción", reconoce Mireya.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.