Niños encuestados

Publicidad

Informe Adecco

La mitad de los niños asume que las tareas de la casa "son de mamá"

Participan unos 2.000 niños a quienes pregunta qué quieren ser de mayor y su opinión sobre el mercado laboral y en el que, este año, ha incluido preguntas sobre las responsabilidades en el hogar de manera habitual.

Algo estamos haciendo mal cuando la mitad de los niños españoles todavía cree que las tareas del hogar son cosas "sólo de mamá", independientemente de que tanto su padre como su madretrabajen fuera de casa. Sólo cuatro de cada diez menores (el 44,3 %) considera que las responsabilidades domésticas y familiares se reparten por igual entre los dos progenitores.

Lo revela el informe que desde hace trece años elabora Adecco con las respuestas de unos 2.000 niños a quienes pregunta qué quieren ser de mayor y su opinión sobre el mercado laboral y en el que, este año, ha incluido preguntas sobre las responsabilidades en el hogar de manera habitual. En sus respuestas, sólo el 3,1 % declaró que era su padre el que atendía las labores del domésticas.

Pero conciliar no solo incluye las labores domésticas, de modo que Adecco ha preguntado a los niños de entre 4 y 16 años sobre sus preferencias en cuanto a la jornada laboral.

Y no lo tienen claro. De modo que, preguntados por la opción de disfrutar de una jornada continua o más acorde al modelo europeo o tener una jornada partida y salir a partir de las seis de la tarde, los chicos y chicas españoles no terminan de decidirse y las opciones se reparten a partes iguales. Un 48,5 % de los jóvenes quiere tener una jornada partida y continuar con el horario laboral predominante en el mercado español y un 46,7 % elige la jornada continua que implique madrugar un poco más pero "poder marcharse a comer a casa".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.