Volcán La Palma
El momento en el que la lava del volcán de La Palma llega al mar, en video
La lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el domingo por la tarde, ha tocado el mar alrededor de las horas de martes, en la parte xxx de la isla.
Publicidad
Las lenguas de magma y lava que desde el domingo discurren por las laderas del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, arrasando a su paso con todo y obligando a la evacuación de más de 6.000 personas, han llegado al mar este martes a las xx horas, en la parte xx de la isla.
Pocas horas antes se había abierto una nueva boca eruptiva en las cercanías del pueblo de Tacande, en El Paso, lo que obligó a ampliar las evacuaciones.
En su camino al mar, la pared de roca fundida ha dejado en este día y medio imágenes espectaculares, como las grabadas por estos bomberos, y ha dejado sin hogar a cientos de personas. No ha habido que lamentar por el momento ninguna víctima mortal.
El Plan Especial de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) prevé que, al contacto con el océano atlántico, la lava genere explosiones y emisiones de gases nocivos.
Perímetro de exclusión
Capitanía Marítima ya ha establecido un perímetro de exclusión por mar desde el sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos) hasta el norte por la playa de Las Viñas (Tazacorte) y la paralela a la costa a media milla náutica del litoral, mientras que por tierra las fuerzas de seguridad impedirán el acceso.
La temperatura superficial de la lava emitida alcanza los 1.113 grados centígrados y por ahora se constata la formación de un cono principal. Se estima que los gases volcánicos emitidos puedan alcanzar los 3.000 metros de altura.
Se han realizado las primeras estimaciones de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo, alcanzando tasas de emisión entre 6.000 y 9.000 toneladas diarias.
Más Noticias
Desde la erupción se viene observando una disminución de la sismicidad, aunque siguen registrándose algunos movimientos de magnitud inferior a las observadas ayer, pese a lo cual no se descarta que haya terremotos sentidos.
Publicidad