Mosquito tigre
El mosquito tigre cada vez más presente en España: ¿Cómo evitar su propagación?
La Agencia de Salut Pública de Barcelona ofrece un servicio para prevenir nuevos focos de estos insectos.

Publicidad
Los mosquitos tigre cada vez son más frecuentes en nuestro país, por ello desde la Agencia de Salud Pública de Barcelona ofrece un servicio a 400 domicilios para informarles cómo prevenir la presencia de esta especie.
Para evitar nuevos focos, los expertos recomiendan evitar agua en recipientes o taparlos de manera hermética, tal y como nos ha contado Roger Eritja, validador de Mosquito Alert. Roger nos ha confesado que el mosquito tigre "es más molesto, que peligroso" por las inflamaciones que provocan.
"La actitud preventiva pasa siempre por evitar que se acumule agua en esos recipientes. Por ejemplo, si tenemos un bidón de agua, hay que taparlo herméticamente", explica Roger Eritja.
El mosquito tigre puede ser transmisor de enfermedades tropicales como el dengue, chikungunya o zika, entre bastantes otras. Por el momento, en nuestro país la transmisión local de estas enfermedades ha sido muy limitada y se ha relacionado, en general, con casos importados.
Más Noticias
-
Un niño es hospitalizado tras la mordedura de una serpiente en una fiesta de cumpleaños en la Dehesa de la Villa, Madrid
-
Un 'preso sombra' podría acompañar en la cárcel al asesino de la niña de 5 años de Murcia para evitar agresiones
-
Un bombero denuncia la falta de instrucción en vehículos eléctricos: "No tenemos formación ni herramientas para afrontar estos siniestros"
Este insecto se detectó por primera vez en Cataluña el 2004 y ahora ya se ha detectado en más de 40 provincias de nuestro país.
Publicidad