Publicidad

DE DOTACIÓN DEL EJÉRCITO REPUBLICANO

Los Mossos desactivan dos granadas de la Guerra Civil en el bosque de La Secuita (Tarragona)

Una vecina avisó de la presencia de una granada en el bosque el pasado viernes y los técnicos en desactivación de explosivos Tedax-NRQB localizaron cerca un segundo artefacto.

Granada de mano de la Guerra Civil
Granada de mano de la Guerra Civil | Guardia Civil/Archivo
Los Mossos d'Esquadra han desactivado dos granadas de la Guerra Civil halladas por una vecina en un bosque de La Secuita (Tarragona), ha informado la policía catalana en un comunicado.

Los artefactos localizados son dos granadas de tipo universal fabricadas en Catalunya durante la Guerra Civil que fueron de dotación de los soldados del ejército republicano.

Una vecina avisó de la presencia de una granada en el bosque el pasado viernes sobre las 17 horas y los técnicos en desactivación de explosivos Tedax-NRQB localizaron cerca un segundo artefacto.

Los Mossos recuerdan que nunca se debe tocar un artefacto de estas características porque puede tener la carga activa, además de que el paso del tiempo puede hacer que los sistemas de seguridad dejen de funcionar.

En otra actuación del pasado jueves, una unidad Tedax retiró en Capçanes (Tarragona) 22 detonadores pirotécnicos de cobre de fabricación industrial, que ya estaban descatalogados, que suelen llevar un explosivo potente y sensible.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.