Publicidad

SE GRABÓ EN VÍDEO Y SE SUBIÓ A YOUTUBE

Los Mossos investigan una agresión racista en el Metro de Barcelona

La policía de Cataluña investiga una agresión, grabada en vídeo y colgada en Youtube, a un joven asiático ocurrida en el Metro de Barcelona. En la grabación se puede ver cómo un chico con la cara pixelada increpa a un joven y comienza a darle puñetazos hasta que el resto de pasajeros consiguen separar al agresor del joven.

Los Mossos d'Esquadra investigan una agresión racista ocurrida en el Metro de Barcelona, que ha sido grabada en vídeo y colgada en 'Youtube' este domingo, según ha explicado la policía catalana.

En la grabación, se puede ver como un chico rubio con la cara pixelada increpa a un joven con rasgos asiáticos y comienza a darle puñetazos, hasta que otros pasajeros consiguen separar al agresor del joven, que sale del convoy en la siguiente estación.

Los Mossos d'Esquadra han explicado que están haciendo las gestiones pertinentes para ubicar los hechos e identificar tanto a la víctima como al agresor.

Por su parte, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) aseguran que los agentes de seguridad de las estaciones no han recibido ninguna denuncia de los hechos.

La empresa ya se ha puesto en contacto con los Mossos d'Esquadra y les ha hecho llegar las imágenes de las cámaras de seguridad del Metro para que la policía catalana investigue al respecto.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.