Caso Noemí
El móvil delató la ubicación del presunto asesino de Noemí en Santa Olalla
El principal sospechoso era su pareja sentimental, que ha sido detenido junto a otras tres personas de su familia.
![Agentes de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva Agentes de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/FAAB9997-8F31-4CF6-A44C-63F03BDB3C8F/agentes-comandancia-guardia-civil-huelva_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La Guardia Civil sigue buscando a Noemí, la mujer desaparecida en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala, hace casi ocho meses. El principal sospechoso era su pareja sentimental, que ha sido detenido junto a otras tres personas de su familia. Se espera que el sábado pasen a disposición judicial.
El principal sospechoso es Antonio, apodado 'el Morenito'. Huyó de su casa de Huelva esta semana al enterarse de que la Guardia Civil buscaba a su ex pareja. Siguiendo el rastro de su teléfono móvil, los investigadores dieron con él y fue detenido
También siguen detenidos en calidad de investigados el padre, la hermana y la tía del sospechoso. Ninguno ha querido declarar ante la benemérita por consejo de su abogado. Mientras, en Santa Olalla los agentes llevan tres días buscando cualquier pista de Noemí, de 48 años.
Su familia denunció su desaparición hace ocho meses. Sospechan que el ex novio la mató y se deshizo de ella en una de estas parcelas. Las autoridades han registrado en arroyo y en fincas de los vecinos. También han buscado en una parcela propiedad de la familia. De momento, no hay rastro de la desaparecida.
Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló en Granada que las pesquisas que se llevan realizando "desde hace casi un año" por la Guardia Civil apuntaban "a una vivienda con una parcela colindante" del municipio onubense.
El dispositivo de búsqueda permanece activo, con la participación de las unidades del Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), Usecic, Unidad Orgánica de Policía Judicial Huelva, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, Unidad Central Operativa (UCO), Sedex, Servicio Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadano, que están trabajando para intentar localizar a la persona desaparecida.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad