Publicidad

RAZA AMERICAN STANDFORD

Muerde en la cara a un niño un perro peligroso sin atar y sin bozal

El pequeño de 7 años fue atendido en el hospital y ya ha sido dado de alta.

Un perro de una raza peligrosa atacó el pasado domingo por la tarde a un niño de siete años, al que mordió en el rostro en una calle junto al parque de la Guineueta de Barcelona, donde su dueño lo llevaba sin atar y sin bozal, lo que está prohibido en este tipo de animales.

Según han informado fuentes municipales, el perro, de la raza American Stanford, atacó al chico el pasado domingo 8 de mayo, hacia las 18:40 horas, a la altura del número 84 de la calle Artesania, en Nou Barris, junto al parque de la Guineueta.

El niño fue trasladado en ambulancia por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al Hospital de la Vall d'Hebrón, junto a su madre, donde fue dado de alta aquella misma tarde, después de que le pusieran unos puntos para curarle la herida en la cara, según fuentes sanitarias.

La Guardia Urbana ha abierto una investigación sobre el dueño del animal por un delito leve de lesiones, así como un proceso administrativo por incumplimiento de las ordenanzas municipales, que prevén sanciones de entre 150 y 1.500 euros en los casos en los que un perro de una raza peligrosa vaya sin bozal, aunque las multas pueden llegar a los 30.000 euros en las infracciones muy graves. Por su parte, un juez ha ordenado que el animal quede encerrado en casa de su propietario, sin poder salir a la calle.

Cuando el perro atacó al niño, el dueño no llevaba encima la licencia que autoriza a tener este tipo de animales peligrosos. Durante el pasado año, el Ayuntamiento de Barcelona interpuso 993 denuncias contra perros peligrosos, por infracciones de las ordenanzas municipales como no tener licencia, no estar censado, no disponer de chip identificativo o ir por lugares públicos sin estar atados o sin bozal.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.